HISTORIA
Sobre la fundación de Bogotá pareciera que todo está dicho: que la fundó Gonzalo Jiménez de Quesada, que él mismo ordenó construir doce chozas y que el padre fray Domingo de las Casas celebró la primera misa en lo que hoy es la plaza de Bolívar. Pero hay otras versiones no tan conocidas que es importante traer a colación: que no fue un fundador sino tres los que dieron vida a esta ciudad, que Quesada podría ser de origen judío, que la primera misa fue en honor a las doce tribus de Israel y no a los doce apóstoles –lo cual confirmaría su origen de cristiano converso, tesis del historiador colombo-polaco Juan Friede- que fue fundada dos veces y que el primer nombre de la capital fue Nuestra Señora de la Esperanza.
Bogotá es hoy una ciudad cosmopolita, en constante expansión y una de las áreas metropolitanas de mayor crecimiento en América del Sur. Sus 7'881.156 habitantes, incluyendo multitud de inmigrantes de todo el mundo, hacen de ella un verdadero microcosmos de la nación.
Principal capital industrial y financiera del país, Bogotá participa aproximadamente con el 25% del PIB industrial y más del 50% del PIB financiero. Es el mayor foco de atracción de inversión extranjera directa (IED) y el mercado de mayor tamaño a nivel nacional.
En el contexto internacional, Bogotá es percibida como una apuesta válida para articular la cultura con las dinámicas del desarrollo social, económico y político. Eso se refleja en las quince menciones, reconocimientos y premios internacionales recibidos en todos los frentes desde 1996.
DATOS BÁSICOS
- Bogotá
- Superficie: 1.587 km²
- Tiempo: 14 °C, viento E a 10 km/h, 72 % de humedad
- Hora local: jueves, 7:49 p. m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario