jueves, 6 de agosto de 2015

Tunja


El día 6 de agosto de 1539, el Capitán Gonzalo Suárez Rendón con un grupo de españoles, hizo la fundación hispánica de Tunja, sobre las bases urbanas de la HUNZA indígena. Sobre los antiguos bohíos chibchas se levantaron las casas de los primeros pobladores, los templos y los conventos.


La ceremonia de fundación de Tunja. Se escogió el día 6 de agosto, fiesta de la Transfiguración del Señor y primer aniversario de la fundación de Santafé de Bogotá.

Descripción Física:Tunja Registra 200 desarrollos urbanísticos en la zona urbana y 10 veredas en el sector rural: Barón Gallero, Barón Germania, Chorroblanco, El Porvenir, La Esperanza, La Hoya, La Lajita, Pirgua, Runta y Tras del Alto. Los ríos Jordán que atraviesa a la ciudad de sur a norte y la Vega que va de occidente a oriente, se consideran sus principales fuentes hídricas.
Límites del municipio:Limita por el NORTE con los municipios de Motavita y Cómbita, alORIENTE, con los municipios de Oicatá, Chivatá, Soracá y Boyacá, por el SUR con Ventaquemada y por el OCCIDENTE con los municipios de Samacá, Cucaita y Sora
Extensión total:121.4920 Km2
Extensión área urbana:19.7661 Km2
Extensión área rural:101.7258 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 2782
Temperatura media: 13º C

Bogotá





         HISTORIA

Sobre la fundación de Bogotá pareciera que todo está dicho: que la fundó Gonzalo Jiménez de Quesada, que él mismo ordenó construir doce chozas y que el padre fray Domingo de las Casas celebró la primera misa en lo que hoy es la plaza de Bolívar. Pero hay otras versiones no tan conocidas que es importante traer a colación: que no fue un fundador sino tres los que dieron vida a esta ciudad, que Quesada podría ser de origen judío, que la primera misa fue en honor a las doce tribus de Israel y no a los doce apóstoles –lo cual confirmaría su origen de cristiano converso, tesis del historiador colombo-polaco Juan Friede- que fue fundada dos veces y que el primer nombre de la capital fue Nuestra Señora de la Esperanza.

Bogotá es hoy una ciudad cosmopolita, en constante expansión y una de las áreas metropolitanas de mayor crecimiento en América del Sur. Sus 7'881.156 habitantes, incluyendo multitud de inmigrantes de todo el mundo, hacen de ella un verdadero microcosmos de la nación.

Principal capital industrial y financiera del país, Bogotá participa aproximadamente con el 25% del PIB industrial y más del 50% del PIB financiero. Es el mayor foco de atracción de inversión extranjera directa (IED) y el mercado de mayor tamaño a nivel nacional.

En el contexto internacional, Bogotá es percibida como una apuesta válida para articular la cultura con las dinámicas del desarrollo social, económico y político. Eso se refleja en las quince menciones, reconocimientos y premios internacionales recibidos en todos los frentes desde 1996.













                                                            DATOS BÁSICOS

  1. Bogotá
    Capital de Colombia.
  2. Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca. Wikipedia 
  3. Superficie1.587 km²
  4. Tiempo14 °C, viento E a 10 km/h, 72 % de humedad
  5. Hora localjueves, 7:49 p. m.